Con manga ancha

Que invento es esto
Con manga ancha es un blog que desde el cariño y el respeto trata de dar una visión del dibujo japonés para aquellos menos entendidos en el tema, desde un punto de vista de alguien menos entendido todavía.

Categorias
Amigos del manga
Cualquier sugerencia, crítica o idea para hablar sobre un personaje será aceptada. Animaos todos, frikis o no.
Amigos del manga
Express Yourself LIVE
Casualidades
    BloGalaxia
Chicho Terremoto
Thursday, June 07, 2007
"Chicho es un canijo, un canijo pequeñito". A los hechos me remito.

Así describían a Chicho Terremoto en su canción personal. Pero yo os voy a dar una serie de datos cruciales más.

Para continuar con su curriculum-vitae podríamos decir "que llega muy alto para hacer un buen tapón". Es un detalle a tener en cuenta, porque a pesar de ser muy bajito (un canijo pequeñito, recordad) Chicho era jugador de baloncesto, y era bastante bueno aunque no paraba de hacer chorradas, así en general.


En la propia sintonía hay un resumen conceptual del personaje de Chicho


Chicho es uno de los primeros ejemplos de "personaje manga pervertido" que llegaron a España. Estaba obsesionado con las chicas y más concretamente, con sus braguitas (yo no digo más). En especial estaba colado por Rosita, a la que tenía idealizada y a la cual le dedicaba los pocos momentos de seriedad de su vida. Solo en esos momentos chicho dejaba a un lado su figura de monigote y su voz de pichón y se convertía en un muchacho de estatura normal (metafóricamente y en su cerebro, supongo) para tratar temas relacionados con su querida Rosita.

Por lo visto en Japón la serie se llamaba "Dash!! Kappei". Como vereis cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, a no ser que Dash signifique Chicho y Kappei signifique Terremoto, cosa que desde Con Manga Ancha ponemos en duda.


Como en otras series japonesas sobre deportes, en esta también hay todo tipo de técnicas estrambóticas y peculiares que Chicho realiza para meter canasta. Creo recordar que muchas de ellas estaban relacionadas con bragas, como no.


Esta es una de las series manga que popularizó en España la típica gota de sudor japonesa de la que algún día hablaré en detalle.
A destacar que la canción está cantada por la archiconocida "Lola Lola". Por cierto, el doblaje en castellano no tiene desperdicio: totalmente adaptado a nuestras expresiones y costumbres.

Labels:

posted by Carson Dyle @ 9:04 AM   5 comments
Doraemon: el gato cósmico y las leyenda urbanas
Sunday, June 03, 2007
¿Quién no conoce a Doraemon, ese entrañable gato cósmico con un bolsillo mágico del que saca todo tipo de inventos surrealistas?

Imagen donada por Doraemon Web

Esta misteriosa versión japonesa de Mary Poppins en forma de gato azul (creo) sin orejas llegó a las pantallas españolas a mediados de los noventa y ha permanecido con nosotros hasta hoy.

La serie cuenta la historia de Nobita, el clásico niño gafudo al que todo tipo de matones intimidan en el colegio. Además, es un desastre en los estudios y su única misión en esta vida es comer y echarse la siesta. Hasta que un día llega el famoso Doraemon.

Por lo que he investigado en Doraemon Web, Doraemon le es enviado a Nobita desde el futuro por su tataratataratataratataratataratataratataratataratataratataratataratataratataratataranieto, no se muy bien para que.

El caso es que en cada capítulo Doraemon sacará algún invento futurista de su bolsillo mágico famoso para ayudar a Nobita en los problemas de la vida cotidiana. Además de los artículos que saca del bolsillo también está el gorrocóptero, una especie de boina con aspas con la que pueden volar. Se ve que como la usaban muy a menudo, Doraemon pasó de estar sacándola del bolsillo y la dejó fuera.

LAS CANCIONES

Puede que una de las cosas más famosas de la serie, a parte del propio garo cósmico, sean sus canciones. La del principio, "Ójala mis sueños, se hicieran realidad" quizá no sea tan conocida por el público en general, pero la del final "Los niños de la Tierra" (estos nombres se los he puesto yo), es una canción popular en nuestro medio, con puntos clave como el "mira, mira las flores, que brillan con el sol" o el famoso "lalalala, lalalalala, lo loi loi loooo".´

LAS LEYENDAS URBANAS

Hace tiempo (que sueño su boca) un amigo mio me vino con el cuento de que el capítulo final de Doraemon trataba de que Nobita era en realidad un niño en coma profundo absoluto que había estado soñando durante todo este tiempo todo lo que pasaba en la serie, mientras un gato, que no era cósmico ni nada, le hacía compañía en su regazo.

A mi, como persona y como ser humano, ese final me olió a leyenda urbana desde lejos, debido a que una serie infantil no puede acabar de esa manera. Los niños japoneses quedarían traumatizados, y los pobres ya tuvieron suficiente cuando Pikachu les mandó rayos epilépticos.

Como no me gusta la gente sabionda, me decidí a romper este mito y busque por internet. Como sospechaba, todo era una leyenda urbana maldita. Para los que querais corroborarlo, he vuelto a encontrar la leyenda en Doraemon Web, donde corroboran que la serie en realidad jamás tuvo final porque todos sus creadores murieron en extrañas circunstancias. Bueno, en realidad solo murió uno de ellos y no se en que circunstancias, pero puestos a leyendaurbanear, pues leyendaurbaneo.

Labels: ,

posted by Carson Dyle @ 3:31 AM   2 comments
Urusei Yatsura: una canción typical spanish (ending 6)
Friday, June 01, 2007
Bueno, otakus del futuro, menudo descubrimiento he hecho.

Resulta que haciendo un estudio de canciones para poner en Con Manga Ancha he encontrado esta rareza procedente de Lum, la Chica Invasora (Urusei Yatsura) serie de la que ya os hablé en su día, sobre la muchacha ligera de ropa.

Pues bueno, se ve que por el peligro que teníamos los castellanohablantes al traducir las letras a español, estos pobres japoneses decidieron darnos el trabajo hecho y aquí teneis el resultado. No sabemos si es peor el remedio que la enfermedad. Bésame, bésame mucho.
Koi No Mobius

Anatani aina

Bésame, te quiero

dosolani sute u

Ame usted

Kingo todoko kadekevi usuno

Anatado guatasino

meiuri aii

Te quielo quisesu

Te quielo quisesu

kurusii kuraini

Bésame mucho

Labels:

posted by Carson Dyle @ 8:52 AM   1 comments
Sobre mi

Nombre: Carson Dyle
Lugar: Madrid, Spain
About Me:
Más sobre mi
Visita también:
  • Aquí todo tiene nombre
  • Post antiguos
    El pasado
    La verdad manga
    El poder es de

    Free Blogger Templates

    I heart FeedBurner

     Subscribe in a reader

    Add to Google Reader or Homepage


    BLOGGER

    © 2006 Con manga ancha .Template by Isnaini Dot Com